Posted by Xavier Pérez on / 0 Comments
Qué es un jardín de bajo mantenimiento
Cuando diseñamos un paisajismo de bajo mantenimiento buscamos tener un jardín que no requiera de unos trabajos constantes y asistencias periódicas para mantenerlo en buen estado, sino que sea pensado y creado de forma sostenible con materiales y vegetación que requiera de pocos cuidados.
De esta forma cuando apostamos por tener jardines sin mantenimiento conseguimos que pasen semanas y que la evolución y la intervención sea mínima.
Beneficios de diseñar jardines con poco mantenimiento
El principal beneficio de diseñar jardines de bajo mantenimiento es el ahorro de costes. Este tipo de jardines no requieren de un gasto constante en jardinero (posibles resiembras y trabajos adicionales) además de conseguir un gran ahorro en agua.
Tipo de césped en el jardín de bajo mantenimiento
Está claro que el factor diferencial en jardines de poco mantenimiento será la elección que hagamos en cuanto a la base de este jardín.
Una de las premisas es que el césped de bajo mantenimiento sea sintético con lo cual evitaremos gran parte del mantenimiento periódico del jardín. No hay duda que el césped natural siempre es la parte más importante dedicada al mantenimiento de cualquier jardín. Para una mejor elección te aconsejamos que leas el artículo qué «tipos de césped artificial» escoger.
Sistema de riego automático por goteo
En el jardín actual de bajo mantenimiento es necesario e imprescindible para el crecimiento y evolución de la vegetación, un sistema de riego automático por goteo. Este tipo de riego será subterráneo en la mayoría de los casos, por lo que irá directamente a la raíz de la planta y así evitaremos la pérdida de agua por evaporación y de gastar más de lo necesario. Es muy importante graduar el tiempo y la frecuencia de riego en cada época del año. Con el sistema de riego por goteo automatizado, nos aseguraremos de la buena evolución del jardín y del gasto mínimo de agua.
Plantas de bajo mantenimiento
Las plantas de bajo mantenimiento para exterior más adecuadas son aquellas que no requieren de recortes periódicos, que no son propensas a plagas o enfermedades y que tampoco tienen grandes necesidades para vivir, en cuanto a nutrientes y abonos. Se suelen escoger plantas que pueden vivir con escasez de agua y sobre todo que sean de hoja perene, con lo que ensucian poco el jardín.
Decoración como creación de espacios
La utilización de gravas o áridos para la decoración jardines es una buena solución y alternativa al césped artificial. Se pueden crear espacios como parterres, jardineras o isletas con un mínimo de vegetación y cubriendo el suelo con malla anti hierba para seguidamente darle un acabado decorativo con alguna de las muchas marmolinas, bolos o diferentes áridos que tenemos en el mercado extraídos de alguna cantera nacional o incluso de fuera del país. Es importante, a la hora de realizar esta decoración minimalista, encontrar el equilibrio entre la vegetación y la piedra, para que no quede un jardín muy cargado pero tampoco demasiado sobrio o duro por haber realizado demasiada extensión con piedra.
No Comments